Estaciones del Metro

Estaciones del Metro

sábado, 1 de agosto de 2015

Tranvía surge como posibilidad ante Monorriel

Gracias a favian123

La evaluación del monorriel está en su tramo último, sin embargo, en este momento, el tranvía surge como una posibilidad, por eso esperan el veredicto de Proinversión para determinar qué proyecto es más viable para cambiar el sistema de transporte en Arequipa. 
Junto al gerente municipal de la comuna provincial, Ricardo Chávez Calderón y el subgerente de proyectos especiales, Antonio Macedo, ayer pasadas las 06:00 horas, el titular del MTC, José Gallardo Ku, visitó distintos puntos de la ciudad, zonas por donde está previsto el paso del monorriel, así como el viaducto Salaverry.
 
El recorrido inició en el sector de El Palomar, para hacerle conocer la necesidad del viaducto de Salaverry, valorizado en S/.  80 millones,  posteriormente se trasladó con su comitiva de técnicos por la avenida La Marina y de ahí con dirección a la avenida Aviación y pasó por la vía Metropolitana, parte de la propuesta del recorrido de monorriel.
La necesidad de modernizar el transporte es conocido  por el titular del pliego, pero al realizar un recuento de las obras ejecutadas desde el MTC, Gallardo Ku aseveró que existe un proyecto pendiente para modernizar el transporte de la ciudad de Arequipa, ese es el tren de altura. Pero en horas de la tarde la autoridad provincial, Alfredo Zegarra Tejada, aseveró que la demora en la declaratoria de interés del proyecto de la empresa proponente obedece también a la evaluación de un tren a superficie, es decir, el tranvía.
 
“La consultora española contratada por el MTC en su informe final también consideró la posibilidad del tranvía como más viable, por los costos, además que sería más accesible a la hora de solicitar permisos a Cultura y no demorarían en construir infraestructura elevada, sino más bien solo instalarían carriles”, expresó la autoridad provincial, quien espera la llegada del presidente Ollanta Humala Tasso para el 14, fecha en la cual se desarrollará la sesión solemne por el 475º aniversario de Arequipa y que podría anunciar la obra en esta fecha.
Además se conoció que el recorrido al ser un tren a superficie podría variar, porque si se opta por el monorriel no se utilizaría la avenida Goyeneche y sí se daría esta posibilidad con el tranvía.
 
 ADECUACIÓN EN SU MOMENTO
 
En las últimas semanas, se conoció de la necesidad de modificar las normas sobre infraestructuras viales férreas, lo cual fue reconocido por el ministro, quien aseveró que en su momento se realizará la adecuación de las leyes vigentes, pero descartó un retraso por esta razón, pues realizar los cambios no demandará de mucho tiempo.
 
Las directivas actuales establecen que el paso por vías férreas debe ser de ida y vuelta, sin embargo la propuesta de Queiroz Galvao es de un sistema envolvente.
Preliminarmente se conoce que el proyecto demandará de la inversión de US$ 1200 millones, de ese monto la proponente desembolsará el 70% y el Gobierno Central el otro 30%.

http://www.elpueblo.com.pe/noticia/locales/tranvia-surge-como-posibilidad-ante-monorriel 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario