Este sistema podría utilizar las vías que hoy se licita para el SIT así como dejar improductivas varias rutas del sistema.
MONORRIEL. El informe de asesoría de la empresa contratada por la agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) para la evaluación del proyecto del monorriel debe conocerse antes de fin de mes.
El congresista por Arequipa, Juan Carlos Eguren, dijo que no puede desaprovecharse esta inversión de hallarse una opinión favorable sobre el proyecto.
Es decir, que si el monorriel termina siendo un proyecto viable, este debe ser ejecutado aún por encima del SIT, que está siendo licitado por el municipio de Arequipa.
DIFICULTADES. En mayo se lanzó la segunda convocatoria de licitación para la concesión de la operación del servicio masivo de pasajeros del SIT.
Lizardo Calderón, encargado de la implementación del sistema integrado, explicó que en caso de ejecutarse el monorriel u otro modo de transporte, el municipio hará los “arreglos necesarios para restablecer los balances financieros de la concesión”.
Explicó que la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), dentro del proceso de licitación, está contemplando la probable incorporación de otro sistema de transporte.
Quiere decir que si luego de concesionarse las 80 rutas de transporte agrupadas en 12 unidades de negocio (octubre 2015), se incorpora un nuevo sistema de transportes, la comuna de Arequipa podrá variar el contrato de las empresas ganadoras para no perjudicarlas
“La municipalidad tiene la facultad de restablecer, ampliar la concesión, los trazos, rutas adicionales y complementarias para restablecer el equilibrio financiero…”, precisó Calderón.
CONFIANZA. El responsable del SIT no ve como una dificultad la implementación de otro sistema de transporte en Arequipa, ya que en ciudades como en Lima existen sistemas mixtos (buses, metro).
Además, sostuvo que “el monorriel podría abarcar el 15 o 20% del mercado (de pasajeros)”, dejando entrever que el resto sería plaza del SIT.
MONORRIEL. El informe de asesoría de la empresa contratada por la agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) para la evaluación del proyecto del monorriel debe conocerse antes de fin de mes.
El congresista por Arequipa, Juan Carlos Eguren, dijo que no puede desaprovecharse esta inversión de hallarse una opinión favorable sobre el proyecto.
Es decir, que si el monorriel termina siendo un proyecto viable, este debe ser ejecutado aún por encima del SIT, que está siendo licitado por el municipio de Arequipa.
DIFICULTADES. En mayo se lanzó la segunda convocatoria de licitación para la concesión de la operación del servicio masivo de pasajeros del SIT.
Lizardo Calderón, encargado de la implementación del sistema integrado, explicó que en caso de ejecutarse el monorriel u otro modo de transporte, el municipio hará los “arreglos necesarios para restablecer los balances financieros de la concesión”.
Explicó que la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), dentro del proceso de licitación, está contemplando la probable incorporación de otro sistema de transporte.
Quiere decir que si luego de concesionarse las 80 rutas de transporte agrupadas en 12 unidades de negocio (octubre 2015), se incorpora un nuevo sistema de transportes, la comuna de Arequipa podrá variar el contrato de las empresas ganadoras para no perjudicarlas
“La municipalidad tiene la facultad de restablecer, ampliar la concesión, los trazos, rutas adicionales y complementarias para restablecer el equilibrio financiero…”, precisó Calderón.
CONFIANZA. El responsable del SIT no ve como una dificultad la implementación de otro sistema de transporte en Arequipa, ya que en ciudades como en Lima existen sistemas mixtos (buses, metro).
Además, sostuvo que “el monorriel podría abarcar el 15 o 20% del mercado (de pasajeros)”, dejando entrever que el resto sería plaza del SIT.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario