Carlos Herrera
Arequipa
Arequipa
Por orden del Poder Judicial, la Municipalidad Provincial está prohibida de licitar las rutas de los distritos de Paucarpata y Sabandía.
De acuerdo a la Medida Cautelar, emitida por el Décimo Juzgado Civil a favor del consorcio Aqp Masivo, la comuna provincial debe retirar de la segunda licitación de rutas, donde se ha lanzado la concesión de 12 unidades de negocio, las referidas a Paucarpata y Sabandía, porque éstas se encuentran judicializadas desde el 2011.
En su resolución, la jueza Zoraida Salas Flores refiere que la suspensión de la licitación es temporal, hasta que la demanda principal iniciada por el consorcio contra la comuna, concluya.
En este proceso, Aqp Masivo pide la nulidad de la resolución de
alcaldía 244 de febrero de 2011. Este documento firmado por el alcalde
provincial, Alfredo Zegarra Tejada, anula la entrega de buena pro que
hizo la gestión de su antecesor, Simón Balbuena, en diciembre de 2010.
Zegarra aduce en su resolución que la
licitación ganada por Aqp Masivo tenía vicios. Estos estaban referidos a
que el consorcio no cumplía con los requisitos exigidos por la comuna,
por lo que debía ser anulada.
Los argumentos de Zegarra han sido
cuestionados por el Juzgado, que en primera instancia resolvió anular la
resolución del alcalde que dejaba sin efecto la licitación ganada por
Aqp Masivo y ordenaba continuar la licitación suspendida el 2011. Es
decir, la comuna debía firmar contratos de concesión por 15 años de
ambas rutas. El municipio se opone a esta decisión y la apeló. Paralelo a ello retomó la licitación de rutas.
Este último hecho generó preocupación en
el consorcio, que ingresó una medida cautelar para que el juzgado ordene
al municipio se abstenga a licitar ambas rutas, porque todavía están
judicializadas.
En base a ello, el juzgado dispuso que
mientras no se dé por concluido el proceso judicial, el municipio debe
suspender el inicio de una nueva licitación para concesionar ambas
rutas.
Suspensión temporal
El alcalde Alfredo Zegarra, luego
de participar en el reinicio de las obras de reconstrucción del Coliseo
Arequipa, refirió desconocer la resolución judicial. Afirmó que en todo caso solo se suspenderá temporalmente la licitación de ambas rutas. "La licitación no se detiene, vamos a suspender las dos rutas, hasta que el Poder Judicial resuelva. El
restante de unidades de negocio seguirán en licitación. No se puede
detener el cambio del sistema de transporte de la ciudad".
Acotó que la suspensión no implica que
el municipio vaya a firmar contratos con el consorcio para adjudicarles
las rutas. Reiteró que hubo vicios en el proceso del 2010 y por ende
debía anularse. "No vamos a entregarles la concesión, si quieren una
ruta que vuelvan a participar", dijo.
Sobre ello, el representante de Aqp
Masivo, Fredy Chávez, refirió que esperarán a que el Poder Judicial
resuelva en segunda instancia su demanda para determinar las acciones
legales que tomarán. "Es la obligación de la municipalidad que nos firme
el contrato", anotó.
Alcalde Zegarra dice que municipio tampoco indemnizará a consorcios
En cuanto a la demanda de indemnización que le iniciará a
la comuna el consorcio T Masivo, que el 2010 ganó la buena pro para la
concesión de la ruta troncal y que también fue anulada por Zegarra el
2011, fue minimizada por la autoridad provincial.
Dijo que no hay argumentos para dicho proceso. Afirmó que no se puede pedir reparación de algo que no se firmó. "No hay contratos, cómo puedes pedir indemnización", respondió.
Agregó que no teme esos anuncios. Afirmó que si existe
interés de parte de estos empresarios sobre las rutas, que vuelvan a
participar en la licitación para ver si ganan. "Estamos seguros de que
no hubo irregularidades, por ende no habrá indemnización".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario