Carlos Herrera.
Arequipa.
La municipalidad pidió S/. 120 millones
al Ministerio de Transportes (MTC) para financiar la construcción de los
paraderos destinados a los buses patrón, los alimentadores y los
estructurantes del Sistema Integrado de Transporte (SIT) que pretende
reordenar el caótico servicio urbano en Arequipa.
Explicó que con las estaciones, el SIT ya
entraría en funcionamiento. En una primera etapa, dijo Zegarra, los
buses podrían operar mientras el monorriel se concluye. "Esperamos que
el MTC nos apruebe el pedido. La comuna no tiene esos recursos. Con el
nuevo modelo del SIT, solo necesitamos las estaciones, ya no se requiere
convertir vías en corredores especiales, por eso el corredor de
Jerusalén - San Juan de Dios ya no se ejecutará".
Zegarra explicó que mientras se espera
que el MTC les apruebe este presupuesto, la comuna iniciará la
licitación de rutas. "Se tiene que reiniciar todo, ya no puede haber más
plazos para elaborar estudios, ya se hicieron todos los análisis
posibles, solo queda ejecutar el proyecto".
En cuanto al monorriel, un tren aéreo que
recorrerá la ciudad de cono a cono y será alimentado de pasajeros por
los buses, Zegarra dijo que este debe iniciarse a más tardar a mediados
de año. "Hay que dejar pasar el plazo de los 90 días, donde cualquier
empresa puede presentar una propuesta de menor costo del monorriel a la
que propuso Queiroz Galvao.
Esperamos que no haya ningún interesado, para no retrasar el proyecto (y lo haga Queiroz Galvao)".
DATO
Zegarra agregó que ha solicitado al
Ministerio de Vivienda financiar la construcción del Viaducto del
Malecón Socabaya. La obra, valorizada en 80 millones de soles, es parte
del SIT. El alcalde afirmó que con o sin este viaducto, la nueva
propuesta del SIT, que incluye al monorriel, podrá estar operativa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario