PENDIENTE. Ministra Álvarez-Calderón indicó que
expediente no pasó por su despacho y que obra no se puede licitar si no
tiene el visto bueno de su sector.
Zenadia Condori
Arequipa
Hace tres semanas llegó a Arequipa el
ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, para
confirmar que el monorriel se ejecutaba este año. Anunció que los
procesos para licitación estaban muy avanzados y que su ejecución
iniciaba en julio. Sin embargo, la ministra de Cultura, Diana
Álvarez-Calderón Gallo, indicó ayer que el proyecto no tiene la
aprobación de su sector.
“A nosotros no ha llegado el proyecto.
Sabemos que estarían pensando hacer el proyecto, por lo que dicen los
medios. No se ha analizado por dónde pasaría el monorriel. Nosotros no
nos oponemos a los proyectos de modernización de la ciudad, pero
Arequipa es una ciudad patrimonio que tiene monumentos muy importantes.
Si no se daña el patrimonio podemos permitir que se hagan este tipo de
proyectos”, sostuvo Álvarez-Calderón.
¿Pero el ministro de Transportes anunció
que para el próximo mes el proyecto pasaría a Proinversión para que
promocione su licitación?, se le preguntó.
Dijo que son canales diferentes. Luego
agregó que cuando el proyecto llegue a Proinversión, esa entidad
consultará a Cultura si es viable el proyecto.
"En Cultura analizamos desde el punto de
vista monumental y patrimonial. Si hay conflictos, damos unas
observaciones. Si el proyecto se puede ejecutar, se puede, y si no, no",
respondió.
El Centro Histórico de Arequipa tiene el
título de Patrimonio Cultural de la Humanidad, por lo cual cualquier
proyecto de gran magnitud que involucre esa zona debe ser revisado por
Cultura y contar con su visto bueno, tal como sucedió con el proyecto
del puente Chilina.
Álvarez-Calderón respaldó la
modernización de Arequipa y la posibilidad de que cuente con un
monorriel, pero fue muy clara al decir que la línea de esa
infraestructura vial no debe pasar por el Centro Histórico, porque
pondría en riesgo el título de patrimonio.
También advirtió que no se pude lanzar a licitación el proyecto si no tiene el permiso de Cultura.
“Debemos ver el proyecto con el tiempo
debido para ver si se debe rediseñar alguna de las áreas y así no
perjudicar a los inversionistas”, agregó la ministra durante su visita
realizada ayer por las actividades en homenaje al poeta Mariano Melgar
Valdivieso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario